Servicios para los Ayuntamientos
blank
Auditoría y control municipal de los servicios públicos prestados en gestión indirecta
- Planificación y análisis del contrato.
- Evaluación del cumplimiento con el marco normativo asociado a la prestación del servicio (Oferta económica, Pliegos Técnicos y Administrativos, Contrato Administrativo y modificaciones posteriores, Reglamento del Servicio, Actas de la Comisión de Seguimiento).
- Revisión y evaluación de los diferentes expedientes de revisión de tarifas presentados por el contratista del servicio.
- Procedimientos sustantivos de auditoría en relación a las cuentas de explotación asociados al servicio.
- Determinación del coste objetivo del servicio.
- Propuestas de mejora del servicio y recomendaciones.
Estudios económico-financieros para contrastar la mejor fórmula de gestión de los servicios municipales (gestión directa o indirecta)
- Análisis de las características del servicio, prestaciones incluidas, identificación de costes y necesidades de bienes e instalaciones asociadas.
- Identificación de las diferentes formas de gestión del servicio consideradas y definición de hipótesis de trabajo.
- Modelización económica – financiera del servicio a través de empresas contratistas (gestión indirecta).
- Modelización económica – financiera del servicio a través de empresa pública municipal (gestión directa).
- Modelización económica – financiera del servicio a través del Ayuntamiento (gestión directa).
- Modelización económica – financiera del servicio a través de otros entes como p.e. consorcios (gestión indirecta).
- Contraste de opciones y conclusiones del trabajo.
Preparación de memorias económicas para la licitación de servicios municipales
- Planificación, entendimiento y análisis del contrato de servicios.
- Análisis de series temporales y datos del servicio.
- Identificación y descomposición de los costes de personal asociados al servicio (coste de personal directo, indirecto, otros costes de personal).
- Identificación y descomposición de los costes de vehículos y equipos accesorios al servicio (amortización de vehículos, alquiler de instalaciones, combustible, reparaciones y mantenimiento, seguros …).
- Identificación de otros costes del servicio (gastos generales, beneficio industrial, IVA).
- Identificación, si aplica, los ingresos asociados al servicio.
- Determinación del coste objetivo del servicio.
Consultoría ayuntamiento de la economía del Bien Común
Por lo tanto el éxito de las organizaciones no debe depender de su capacidad de maximizar un medio – el dinero – sino de su capacidad de aportar al Bien Común – el fin. El Balance del Bien Común es la herramienta que mide cómo afecta una organización a sus diferentes grupos de interés (organizaciones proveedoras, financiadores, personal municipal, ciudadanía y ámbito social) en relación a los diferentes valores (dignidad humana, solidaridad, sostenibilidad ecológica, justicia social y participación democrática y transparencia). El alcance de nuestros servicios incluye:
- Obtención e identificación de datos e información general del Ayuntamiento.
- Coordinación y organización con las diferentes comisiones de trabajo.
- En relación a los diferentes aspectos y temas, identificación de evidencias, puntos fuertes, áreas de mejora e indicadores.
- Análisis y valoración de los temas de los diferentes grupos de interés.
- Matriz del Bien Común en puntos.
- Propuesta de Plan de mejora del Ayuntamiento.
Otros informes económicos
- informes periciales
- Elaboración de diagnóstico y posteriores planes de mejora, prestando asistencia técnica en su implantación
- Consultoría y asistencia técnica en concesiones, concursos y servicios del sector
Servicios a las empresas
blank
Dirección financiera externa a “demanda” (empresas públicas y privadas)
- Planificación, entendimiento y análisis de la actividad de la empresa y estructura organizativa.
- Análisis del sistema de información contable actual y de control de gestión.
- Definición de los requerimientos de información del usuario.
- Análisis de series temporales y datos del servicio.
- Definición de los principales indicadores de gestión, análisis y propuestas de mejora de los mismos.
- Identificación de posibilidades de variación de los ingresos y gestión eficiente y eficaz de los costes.
- Implementación de un sistema de reporting de las diferentes áreas de la empresa (finanzas, tesorería, ventas, clientes …).
- Análisis de las inversiones asociadas a la actividad.
- Análisis de los flujos de efectivo de la empresa en relación a la actividad de explotación, inversión y financiación.
- Detección de desviaciones significativas respecto previsión / presupuesto e introducción de mecanismos de corrección.
- Reuniones mensuales con Gerencia y / o Consejo de Administración.
Valoración de negocios y modelización económico-financiera
Adicionalmente disponemos de las herramientas y la experiencia para la preparación de Modelos Económico Financieros (MEF) que permiten plantear diferentes escenarios financieros y de valoración, tanto en entornos de transacción como para facilitar la toma de decisiones en la gestión de los negocios.
Nuestros servicios de «Valoraciones» y «Modelización de Negocios» pueden incluir las siguientes prestaciones:
- Valoraciones de fusiones, adquisiciones, desinversiones o reestructuraciones
- Valoraciones por motivos contables y test de deterioro.
- Valoraciones de intangibles
- Informes d’expert independent
- Planes de negocio
- Modelización financiera y revisiones de modelos
Consultoría empresas de la economía del Bien Común
Por lo tanto el éxito de las organizaciones no debe depender de su capacidad de maximizar un medio – el dinero – sino de su capacidad de aportar al Bien Común – el fin. El Balance del Bien Común es la herramienta que mide cómo afecta una organización a sus diferentes grupos de interés (organizaciones proveedoras, financiadores, personal municipal, ciudadanía y ámbito social) en relación a los diferentes valores (dignidad humana, solidaridad, sostenibilidad ecológica, justicia social y participación democrática y transparencia). El alcance de nuestros servicios incluye:
- Obtención e identificación de datos e información general de la empresa.
- Coordinación y organización con las diferentes comisiones de trabajo.
- En relación a los diferentes aspectos y temas, identificación de evidencias, puntos fuertes, áreas de mejora e indicadores.
- Análisis y valoración de los temas de los diferentes grupos de interés.
- Matriz del Bien Común en puntos.
- Propuesta de Plan de mejora de la empresa.
Otros informes económicos
- Informes periciales
- Elaboración de diagnóstico y posteriores planes de mejora, prestando asistencia técnica en su implantación
- Planes estratégicos de viabilidad