EXPEDIENTES
DE REVISIÓN DE TARIFAS
DE AGUA EN BAJA

SERVICIO DE EXPEDIENTES DE REVISIÓN DE TARIFAS DE AGUA EN BAJA

SERVICIOS DE CONSULTORÍA FINANCIERA PARA EMPRESAS

En Cataluña la competencia sobre la autorización de determinados precios fue transferida por el Real decreto 1386/1978, de 23 de junio, de traspaso de competencias de la Administración del Estado a la Generalidad de Cataluña en materia de comercio, y su asignación al Departamento competente en materia de industria y comercio se produjo mediante el Decreto de 16 de octubre de 197 121/2014, de 26 de agosto, en que la Comisión de Precios de Cataluña se adscribe al Departamento de Territorio y Sostenibilidad.

La Comisión de Precios de Cataluña es el órgano colegiado que tiene por finalidad el ejercicio de las funciones de intervención en relación con la aprobación y modificación de los precios sujetos a los regímenes de autorización y de comunicación administrativa de ámbito autonómico tales como el servicio de suministro de agua en baja.

El objetivo de este servicio es preparar la memoria y estudio económico relativo a la modificación de las tarifas de suministro de agua en baja en base a lo que se determina en la Orden de 8 de septiembre de 1988, por la que se establecen las normas a las que deben ajustarse las solicitudes de implantación o modificación de precios y tarifas de suministro de agua.

En el Anexo I de la citada Orden se establece el contenido de la memoria y estudio económico por la solicitud de implantación o modificación de tarifas de suministro de agua en baja. Los ejes del contenido de la memoria y estudio económico son los siguientes:

  1. Datos de identificación.
  2. Información técnica de las instalaciones, unidades de consumo y caudales (instalaciones afectas al servicio, captaciones afectas al servicio, conducciones afectas al servicio, unidades de consumo, depósitos afectos al servicio entre otros).
  3. Información económica del servicio (gasto de personal y SS a cargo de la empresa, gasto de energía eléctrica, coste por compra de agua, gasto por amortizaciones entre otros).
  4. Otros (Balance y cuentas de explotación del último año, informe sanitario correspondiente a las aguas suministradas, las últimas declaraciones presentadas a la ACA del último año entre otros).

OBJETIVOS Y BENEFICIOS

OBJETIVOS

Identificación de los gastos del servicio de agua en baja a repercutir en la tarifa del servicio

Estructura tarifaria coherente: costes fijos = ingresos fijos así como costes variables = ingresos variables

Establecer el escalonado de precios por venta de agua en función de los tipos de usuarios y en función de los bloques de consumo.

Promover un uso racional de los recursos hídricos

Obtención de la tarifa media del servicio. Descomposición y comprobación de la tarifa así como solicitud de incremento

BENEFICIOS

Equilibrio económico y sostenibilidad financiera del servicio de suministro de agua en baja

Garantizar una retribución del operador del servicio razonable y en coherencia con la rentabilidad del sector

Alcanzar una cobertura de las necesidades de inversión

Obtener mejoras de rendimiento de la red y de la calidad del servicio

Establecimiento y determinación de una política tarifaria que se adecue a la estructura socioeconómica del municipio

REALIZACIÓN DE EXPEDIENTES
DE REVISIÓN DE TARIFAS
DE AGUA EN BAJA

La tarifa de abastecimiento de agua es un instrumento de política municipal con objetivos políticos, como asegurar el acceso al agua o incentivar el ahorro, y un instrumento económico porque persigue la financiación de la explotación del servicio y de las inversiones necesarias. Por tanto, una política tarifaria, los objetivos que debe cumplir y la articulación del instrumento no son aspectos que se improvisen en poco tiempo y hay que planificar y preparar con su debida antelación.

La tradición de gestión del servicio municipal de abastecimiento muestra cómo la financiación del servicio ha sido, en general, bastante desvinculada de sus costes, los cuales han sido insuficientemente identificados, y por este motivo es necesario determinar los gastos a trasladar a tarifa y que éstos presenten una correlación y trazabilidad con los ingresos tarifarios para garantizar el equilibrio económico y estabilidad financiera del servicio.

Nuestros profesionales cuentan con varios años de experiencia en la preparación de expedientes de revisión de tarifas del servicio de suministro de agua en baja para ser remitidos a la Comisión de Precios de Cataluña tanto en lo que se refiere a entidades en régimen de concesión, como a empresas municipales, como a empresas mixtas así como en modalidad de gestión directa por el propio Ayuntamiento.

CONTACTA
CON NOSOTROS

    ¿CÓMO TRABAJAMOS?

    ANÁLISIS INTEGRAL
    DE LA SITUACIÓN

    Analizamos el pasado, el presente y el futuro de tus finanzas para conseguir la mejor comprensión y diagnóstico de la situación actual planteada.

    VISIÓN Y PERSPECTIVA SIMPLIFICADA

    Simplificamos entornos económicos complejos en que el exceso de los flujos de información nos distorsiona la interpretación y los convertimos en estudios y análisis que proporcionan una visión y perspectiva simplificada.

    FACILITACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES

    No tomamos decisiones por ti, ya que te facilitamos el máximo la toma de decisiones y te damos soporte profesional en todo momento.

    ¿POR QUÉ ELEGIRNOS?

    RIGOR
    PROFESIONAL

    Buscamos la excelencia en el desarrollo de nuestra tarea profesional y perseguimos aportar soluciones con los máximos niveles de calidad.

    ESPECIALIZACIÓN

    Nuestro equipo de profesionales presenta elevados conocimientos en los campos de la consultoría financiera y derecho administrativo y apuesta por la formación y mejora continua.

    ORIENTACIÓN
    AL CLIENTE

    Ponemos al cliente en el centro para identificar las necesidades y prioridades que le surjan y buscando siempre la mejor solución para satisfacer sus necesidades.

    RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

    Presentamos una alta capacidad para obtener soluciones a las diferentes situaciones e incidencias económicas que nos plantean nuestros clientes.

    COMUNICACIÓN

    Somos comunicativos y te mantendremos en todo momento informado del grado de avance de la tarea que nos hayas encomendado.

    RESPONSABILIDAD SOCIAL

    Procuramos causar un impacto amplio y positivo en la comunidad con acciones corporativas que promuevan la Solidaridad.

    ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES

    ajuntament del vendrell
    ajuntament del vendrell
    ajuntament del vendrell
    ajuntament del vendrell
    ajuntament del vendrell
    ajuntament del vendrell
    ajuntament del vendrell
    ajuntament del vendrell